martes, 14 de febrero de 2012

HUEVOS POCHADOS


El método tradicional para hacer huevos poché es introducir el huevo, una vez retirado de su cáscara, en una olla con abundante agua y un chorro de vinagre o limón (para facilitar la coagulación) y procurando darle una forma redonda con la ayuda de una cuchara, cubriendo la yema con la clara a medida que se va cociendo.
De este modo el huevo poché puede presentar una estética irregular, además de un ligero sabor al ácido utilizado en su cocción. Es precisamente por este motivo que nosotros preferimos hacer el huevo poché envuelto en film transparente.

Los huevos poché no sólo van bien con cremas, hay multitud de platos que se enriquecen si se acompañan con esta elaboración, también son una delicia para degustar solos, y lo mejor de todo es que los puedes aderezar con lo que quieras. Hoy por ejemplo le hemos puesto queso parmesano, sal ahumada y shichimi togarashi, una delicia.
También resultan exquisitos con unos taquitos de jamón, con hierbas provenzales, con tomates secos picados, con ajo y chile… seguro que encuentras muchas formas de degustar huevos poché con gusto. Y además de disfrutar de su sabor, hay que destacar que es uno de los mejores métodos de cocción de los huevos porque no se suman grasas a su elaboración, y es lo más parecido a disfrutar de unos huevos fritos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario