La pasta es ese conocido producto alimentario, de fama y uso mundial, pero de origen italiano.
Aunque se puede hacer pasta de muchas maneras diferentes, los ingredientes básicos son el agua y la harina.
Hay dos clases de pasta básicas:
Pasta con agua y harina, para la que se usa harina hecha de trigo duro, con alto contenido en gluten.
Pasta con harina, agua y huevo. La harina usada en este tipo de pasta es la de trigo blando.
Sin embargo, en Italia, lugar de origen de la pasta, la receta varía según la región; añadiendo unos y otros ingredientes a la receta básica.
Debido al antiguo origen de la pasta, se han desarrollado una extraordinaria cantidad de variedades y formas. Y, en su caso, el nombre que se le da a cada forma, también puede variar según la región o el lugar. En algunos lugares coinicide un mismo nombre para dos formas de pasta.
Es casi imposible describir todas las alternativas posibles, por lo que esta información pretente ser solamente orientativa.
PASTA LUNGA (PASTAS LARGAS)
Son pastas secas, hechas con agua y harina.
Menos en el caso del fusilli, estas pastas combinan bien con salsas a base de aceite de oliva y tomate.
Las pastas largas o pasta lunga son; Capelli d´angelo, Spaghettini, Spaghetti, Linguine, Bucatini y Fusilli Lunghi.
FETTUCCE (CINTAS)
Son pastas al huevo y de origen casero. Son deliciosas aquellas Cintas o Fettucce que se ha amasado a mano.
Por su delicadeza y textura porosa, las cintas o Fettucce se acompañan con salsas a base de mantequilla y crema.
Si no se hace en casa, la pasta Fettucce ha de comprarse en su versión seca, ya que en fresco reduce su calidad.
La pasta Fettucce es; Tagliatelle, Pappardelle, Pizzoccheri, Tonnarelli, Fettuccine, Tagliaolini y Paglia e Fieno.
TUBI(TUBOS)Son pasta en forma de tubo, firme, sabrosa y combinable con casi todas las salsas, (Excepto el Gigantoni que no se mezcla con ninguna salsa y solo se cocina al horno).
La pasta Tubi es pasta de harina y agua y se pueden encontrar en multitud de tamaños.
Dentro de esta categoria se puede encontrar; Penne, Garganelli, Elicoidali, Cavatappi, Maccheroni, Rigatoni, Millerighe y Gigantoni.
FORME SPECIALI (FORMAS ESPECIALES)Aunque las formas tradicionales tienden a permanecer, han aparecido una multitud de formas de pasta.
Las diferentes formas, se destinan únicamente a gustar a la vista, aunque según los casos pueden producir diferentes sensaciones en el paladar por su textura o tamaño.
Según la forma especial de la pasta, se deberá elegir una u otra salsa, ya que algunas serán mejores para captar trozos de verduras o carnes.
Entre las pastas especiales encontramos; Conghiglie, Gnocchi, Lumache, Orecchiette, Radiatori, Fusilli, Strozzapreti o Ruote di Carro.
PASTA PER MINESTRE (PASTAS PARA SOPA)
Son formas de pasta pequeñas por lo que, a excepción de los maltagliati o los quadrucci, son pastas para cocinar sopas o caldos.
Este tipo de pasta para sopa, recuerda a los granos o semillas y algunas tienen formas originales como estrellas.
Algunas Pastas per Minestre son; Quadrucci, Acini di pepe, Semi di melone, Orzi piccoli, Risoni, Orzi, Fedelini tagliati, Alfabetini, Anelli rigati, Anellini, Anelli siciliani, Farfalline, Fungghetti, Conchigliette, Lumachine, Maltagliati caseros, Tubetti, Ditali rigati o Ditali lisci.
PASTA RIPIENA (PASTAS RELLENAS)Las pastas rellenas son caseras y normalmente se cocinan al horno.
Con este tipo de Pasta Ripiena o Rellena, se consiguen platos elegantes y deliciosos.
Pasta Ripiena es; Pansoti, Tortelloni, Raviolini, Tortellini, Cannelloni, Cappelleti, y Lasagne.
PASTA COLORATA (PASTAS DE COLOR)Hoy en día se han creado pastas de diversos colores y sabores que son más populares fuera de Italia que dentro de este país.
En cuanto al sabor, solo la pasta de espinaca o de tomate han conseguido una variación notable.
Podemos encontrar Pasta Colorata común o con; tomate, espinaca, azafrán, Remolacha, Albahaca, Champignon o de Tinta de Calamar.
Aunque en Colombia no son muy conocidas, podría decirse que la cantidad de pastas existentes en todo el mundo es casi proporcional a las clases de vinos o de quesos disponibles en el mercado. Por ejemplo, en solo Italia, se elaboran más de 300 tipos. A lo largo de la historia de este alimento han aparecido innumerables formas de clasificarlo y lo único que tienen en común es que ninguna se parece a la otra.
Aunque se puede hacer pasta de muchas maneras diferentes, los ingredientes básicos son el agua y la harina.
Hay dos clases de pasta básicas:
Pasta con agua y harina, para la que se usa harina hecha de trigo duro, con alto contenido en gluten.
Pasta con harina, agua y huevo. La harina usada en este tipo de pasta es la de trigo blando.
Sin embargo, en Italia, lugar de origen de la pasta, la receta varía según la región; añadiendo unos y otros ingredientes a la receta básica.
Debido al antiguo origen de la pasta, se han desarrollado una extraordinaria cantidad de variedades y formas. Y, en su caso, el nombre que se le da a cada forma, también puede variar según la región o el lugar. En algunos lugares coinicide un mismo nombre para dos formas de pasta.
Es casi imposible describir todas las alternativas posibles, por lo que esta información pretente ser solamente orientativa.
PASTA LUNGA (PASTAS LARGAS)
Son pastas secas, hechas con agua y harina.
Menos en el caso del fusilli, estas pastas combinan bien con salsas a base de aceite de oliva y tomate.
Las pastas largas o pasta lunga son; Capelli d´angelo, Spaghettini, Spaghetti, Linguine, Bucatini y Fusilli Lunghi.
FETTUCCE (CINTAS)
Son pastas al huevo y de origen casero. Son deliciosas aquellas Cintas o Fettucce que se ha amasado a mano.
Por su delicadeza y textura porosa, las cintas o Fettucce se acompañan con salsas a base de mantequilla y crema.
Si no se hace en casa, la pasta Fettucce ha de comprarse en su versión seca, ya que en fresco reduce su calidad.
La pasta Fettucce es; Tagliatelle, Pappardelle, Pizzoccheri, Tonnarelli, Fettuccine, Tagliaolini y Paglia e Fieno.
TUBI(TUBOS)Son pasta en forma de tubo, firme, sabrosa y combinable con casi todas las salsas, (Excepto el Gigantoni que no se mezcla con ninguna salsa y solo se cocina al horno).
La pasta Tubi es pasta de harina y agua y se pueden encontrar en multitud de tamaños.
Dentro de esta categoria se puede encontrar; Penne, Garganelli, Elicoidali, Cavatappi, Maccheroni, Rigatoni, Millerighe y Gigantoni.
FORME SPECIALI (FORMAS ESPECIALES)Aunque las formas tradicionales tienden a permanecer, han aparecido una multitud de formas de pasta.
Las diferentes formas, se destinan únicamente a gustar a la vista, aunque según los casos pueden producir diferentes sensaciones en el paladar por su textura o tamaño.
Según la forma especial de la pasta, se deberá elegir una u otra salsa, ya que algunas serán mejores para captar trozos de verduras o carnes.
Entre las pastas especiales encontramos; Conghiglie, Gnocchi, Lumache, Orecchiette, Radiatori, Fusilli, Strozzapreti o Ruote di Carro.
PASTA PER MINESTRE (PASTAS PARA SOPA)
Son formas de pasta pequeñas por lo que, a excepción de los maltagliati o los quadrucci, son pastas para cocinar sopas o caldos.
Este tipo de pasta para sopa, recuerda a los granos o semillas y algunas tienen formas originales como estrellas.
Algunas Pastas per Minestre son; Quadrucci, Acini di pepe, Semi di melone, Orzi piccoli, Risoni, Orzi, Fedelini tagliati, Alfabetini, Anelli rigati, Anellini, Anelli siciliani, Farfalline, Fungghetti, Conchigliette, Lumachine, Maltagliati caseros, Tubetti, Ditali rigati o Ditali lisci.
PASTA RIPIENA (PASTAS RELLENAS)Las pastas rellenas son caseras y normalmente se cocinan al horno.
Con este tipo de Pasta Ripiena o Rellena, se consiguen platos elegantes y deliciosos.
Pasta Ripiena es; Pansoti, Tortelloni, Raviolini, Tortellini, Cannelloni, Cappelleti, y Lasagne.
PASTA COLORATA (PASTAS DE COLOR)Hoy en día se han creado pastas de diversos colores y sabores que son más populares fuera de Italia que dentro de este país.
En cuanto al sabor, solo la pasta de espinaca o de tomate han conseguido una variación notable.
Podemos encontrar Pasta Colorata común o con; tomate, espinaca, azafrán, Remolacha, Albahaca, Champignon o de Tinta de Calamar.
Aunque en Colombia no son muy conocidas, podría decirse que la cantidad de pastas existentes en todo el mundo es casi proporcional a las clases de vinos o de quesos disponibles en el mercado. Por ejemplo, en solo Italia, se elaboran más de 300 tipos. A lo largo de la historia de este alimento han aparecido innumerables formas de clasificarlo y lo único que tienen en común es que ninguna se parece a la otra.
Por eso, sin reparar
demasiado en su elaboración forma o color, le tenemos algunas no tan
comunes en Colombia, con sus características principales.
Pastas largas
Lingüine:
De forma plana y resbaladiza, es mucho más popular fuera que dentro de
Italia, donde se consumen en algunas regiones del sur del país.
Bucatini:
También llamados perciatelli. Son espaguetis con agujero (como pitillos)
que se llevan muy bien con diferentes tipos de salsas.
Fusilli lunghi:
Resortes largos, como cables de teléfono. Son recomendables con salsas
con trozos de carne o verdura, que se adhieren muy bien a las curvaturas
de la pasta.
Cortas
Plumas:
Estas son tal vez las pastas tubulares de mayor empleo. Su nombre se
debe a que sus extremos terminan con la forma de una pluma de escribir.
Garganelli: Es el único tubo que se hace tradicionalmente a mano a partir de una masa al huevo.
Boccolotti y chifferi: Mejor conocidos como coditos, son los más usados en sopas o salteados con mantequilla y queso para los niños pequeños.
Cintas de pasta
Pappardelle: También llamadas larghissime, son las más anchas (2 cm. de anchura) y pueden cortarse con el borde liso o aserrado.
Tonnarelli: Pasta cuya forma se parece a los espaguetis cuadrados, es originaria de los Abruzzos donde se la llama maccheroni alla chitara.
Paglia e fieno: La combinación de fettuccine verdes (de espinacas) y amarillas (solo de huevo) cocinadas y servidas juntas
Pasta rellena
Tortelloni:
Son pastas cuadradas rellenas, por lo general, con acelga o espinaca y
queso ricotta y se sirven con mantequilla y grandes cantidades de queso
parmesano, o con salsa de mantequilla y tomate.
Tortellini: Son una especialidad de Boloña y se sirven con caldo la noche en que se despide el año, con una salsa de crema de leche.
Formas especiales
Lumache: Su
nombre se traduce como “caracoles”, en alusión a sus formas curvas como
las de un caracol. Orecchiette: Una especialidad de Apulia, en el
sudeste de Italia. El nombre significa “pequeñas orejas”.
Radiatori (radiadores): Se llaman así por su similitud a los pequeños aparatos de calefacción.